El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una patología que padece entre un 2 y un 5% de la población infantil.
· Se trata de uno de los trastornos más importantes dentro de la Psiquiatría Infanto-Juvenil, constituyendo cerca del 50% de su población clínica.
· El TDAH es crónico y comienza a revelarse antes de los 7 años. Se estima que más del 80% de los niños continuarán presentando problemas en la adolescencia, y entre el 30-65%, en la edad adulta.
· El TDAH tiende, en muchos casos, a ser diagnosticado y tratado insuficientemente.
· El tratamiento del TDAH debería ser multimodal e individualizado, teniendo en cuenta al paciente y a su familia. El objetivo del tratamiento multimodal es disminuir los síntomas al mismo tiempo que se reducen las complicaciones derivadas del trastorno y el impacto negativo que puede tener en la vida de los pacientes y de su entorno. Este tipo de abordaje incluye tanto la intervención psicológica infantil y juvenil, como la formación y psicoeducación, tanto del entorno familiar como escolar, en la comprensión y manejo del trastorno.
· Para que el profesorado pueda ofrecer al alumnado con TDAH una intervención educativa eficaz, es necesario que tenga una buena formación en este campo.
https://www.edu.xunta.gal/centros/cfrourense/aulavirtual2/course/view.php?id=337
http://www.edu.xunta.es/eduga/axenda/2016/tratamento-do-tdah-no-ambito-educativo